Quantcast
Channel: Clo By Clau!
Viewing all 176 articles
Browse latest View live

DIY Ideas: Washi Calendar - Cómo hacer un calendario de pared con washi tape

$
0
0
Añadir leyenda

Hace tiempo que he tratado de organizarme mejor con el blog y comencé creando un calendario de posts en excel, pero necesitaba tenerlo a la mano de forma rápida porque a veces surgen ideas o se atrasa algún post y no era fácil estarlo actualizando así, entonces decidí hacerlo en una libreta pero ahí el problema fué que era muy pequeño y no cabía todo lo que necesitaba escribir, además era más difícil de actualizar porque escribía directamente sobre el recuadro y no le cabían las post-its, así que para tenerlo a la vista y actualizarlo tantas veces como sea necesario a la hora que sea decidí tenerlo a un lado de mi computadora pegado en la pared. Y así surgió la idea de hacerme un calendario con washi tape. 

I have been trying to organize my blog updates  so I came up with this idea of a wash tape calendar on the wall, it is very easy to make.

Si alguien le agrada la idea para la oficina o para la casa (para apuntar sus pendientes o pagos) aquí les dejo esta idea fácil de hacer:

Solo necesitas washi tape o cinta decorativa, una regla, un lápiz y tus post-its.

You only need wash tape, a ruler, a pencil and post-its.

Mide el tamaño de tus post-its para saber que espacio dejar entre cada linea y calcula el tamaño total que tendrá el cuadro. Decide el área en el que lo vas a colocar y asegurare que esté libre de polvo para que la cinta se adhiera muy bien a la pared. Comienza con la linea de abajo midiendo desde algún punto de referencia como la pared o la superficie del escritorio y marca los puntos de inicio y fin de la linea. Recorta un trozo de cinta con el largo que debe tener la linea y pégala donde marcaste los puntos de inicio y fin. Ahora utiliza la linea como referencia y marca los siguientes puntos para la siguiente linea hacia arriba y así sucesivamente hasta terminar con las lineas, después repite el proceso hacia un lado para formar la cuadrícula.

Start measuring the post-its so you know the size must be between lines and the total size of the calendar. decide the place you will put it and clean the surface so its free from dust ( tape won't work well if the wall has dust). Start with the bottom line measuring from any reference point like the wall or the top of the desk and mark the end points of the line. Cut a piece of tape and past it where you place the reference points. Now use that tape line as reference and mark the next reference points an repot the process until the last line on the top, then do the same with the vertical lines until you finish the grid.


Y eso es todo…. así lucía mi programa de posts inicialmente, ahora luce totalmente diferente… me ha servido mucho para irme organizando con los posts de la semana y es fácil de ir actualizando y moviendo posts de un día a otro.

nota: No todos los washi-tapes tienen el mismo "nivel" de adhesión, el verde (con el que puse los días de la semana en la parte superior) funcionó mejor que el negro así que termine agregando un poco de verde en las esquinas para que no se despegara. Lo mismo pasa con las post-its al pegar y despegar en varias ocasiones, pero un poco de washi tape verde sirvió para que se mantuvieran en su lugar por más tiempo. 

And that´s all… this is how my posts schedule looked at the beginning, now it looks completely different, so it works very well to update easily and fast the post ideas.

note: not all the tapes work well, the black one started coming out so I added a little bit of green wash tape ( the one I used on the top to add the days of the week) and worked very well to keep it in place, also use a little bit of the green tape to keep the post-tis in place since the lost his adhesive after moving them from one day to another several times.

Espero les guste y sirva.

So I hope you like it and find it useful.



Saludos,
Clau!

-->

DIYideas: Lashed T-Shirt - Diseña tu propia camiseta con un dibujo personalizado

$
0
0
Desde hace tiempo he visto pestañitas por todos lados, en macetas, almohadas, cojines, zapatos, en fin… de tanto que vi se me antojó tener algo con ese diseño así que decidí hacerme una playera con pestañas.

I have seen lashes everywhere lately, in pots, pillows, cushions, shoes…. so I decide to do myself something with that design and that is how I came up with the idea of doing a lashed T-shirt.

Esa fué mi DIY para la revista InStyle México de este mes, así que si quieres saber los sencillos pasos corre por tu revista para que veas lo fácil que es hacer una "Playera Cool".

I explain how to decorate your own t-shirt in the current issue of  InStyle Mexico

Espero que les guste la idea.

Hope you like the idea. 
 


Saludos,
Clau!

-->

Outfit - 20/52

$
0
0
   Top, DIY // Skirt, Vintage // Sunglasses, RayBAn // Shoes, NineWest

“A picture of my outfits, once a week, every week, in 2014.” 
See previous outfits here: Proyecto52

Desde que terminé este DIY por ahí de enero quería mostraremos junto con un outfit que incluyera la playera pero tuve que esperar a que saliera publicado en la revista para no arruinar la sorpresa… después me ocupé un poco porque me puse a organizar un Shop My Closet y he estado algo ocupada con eso.. pero bueno aquí está por fin mi outfit 20 y espero volver a postrar como habitualmente lo hacia ya que tengo muchos posts pendientes que mostrarles ;)

Saludos,
Clau!

-->

Receta: Muffins Saludables Mundialistas

$
0
0
Hace días encontré en el HEB los mismos capacillos con detalles de fútbol que compre hace 4 años cuando hice los cupcakes mundialistas que llevé a mi (en ese entonces) trabajo y disfrutamos mientras veíamos el primer juego de México en el mundial del 2010.

Así que los compré y decidí hacer la versión 2014 ;)

Para eso pensé que sería buena opción hacer una versión más sana y pedí ayuda a mi amiga Clau de Naturalmente Clau y esto fué lo que hicimos:

Aquí les dejo la receta:

Muffins de Plátano 

Ingredientes (rinde para 10 muffins)
- 2 plátanos muy maduros
- 2 huevos
- 1/2 taza leche de coco (puedes usar la que tengas)
- 1/2 taza avena rolada
- 1/2 taza azúcar moscabado
- 6 Cuch aceite de coco líquido
- 1 cdita vainilla
- 1 taza harina integral
- 1 cdita polvo para hornear
- 1/2 cdita bicarbonato de sodio
- 1/4 cdita sal
- Miel de abeja (topping)
- Fresas en cuadritos (topping)
- Kiwis en cuadritos (topping)
- Coco rallado (topping

Procedimiento:
- Precalentar horno a 350°F
- Licuar plátanos, huevos, leche, avena, vainilla, azúcar, y aceite de coco. Licuar hasta hacer un puré 1 min aprox (está bien si quedan pedacitos de avena enteros)
- En un bowl pequeño mezclar la harina, polvo para hornear, bicarbonato de sodio, y sal.
- En otro bowl grande verter la mezcla líquida, y poco a poco agregar la mezcla seca, ir mezclando para que quede muy bien integrado.
- Poner la mezcla ya lista en papelitos de muffins lleno a 2/3 para dar oportunidad de que se esponjen.
- Calentar en horno por 20 minutos (introducir palillo, si sale seco ya estan listos).
- Sacarlos del horno, y con una brochita poner miel de abeja sobre los muffins, inmediatamente poner el topping para formar los colores de la bandera, a unos les pones fresas en cuadritos, otros coco rallado, y otros kiwi en cuadritos.

Listo! a disfrutar












Espero que les guste la receta, a Cesarín le encantaron…

Si desean más recetas saludables no se olviden de seguir a mi tocaya Clau en su Página de Facebook: Naturalmente Clau

Saludos,
Clau!

-->

Casa Madero, Parras de la Fuente

$
0
0
Pues hace un buen que les prometí fotos de Parras y nada que las subía, la vedad es que mentí al decir que tenía fotos de Parras; me di cuenta al bajar mis fotos que del único lugar que saque fotos suficientes para un post fue de la Casa Madero, la verdad es que me la pase tan agusto descansando y disfrutando de mis días ahí que casi no tome fotos, así que les debo las de Parras; a nosotros nos encantó así que queremos ir de nuevo en Agosto que es cuando son las festividades, así que a la otra espero (ahora si) tomar muchas fotos.

Aquí les dejo un poco de información que saqué de la página de turismo de Coahuila:
"Casa Madero y Museo del Vino Casa Madero es conocida por ser la primera vitivinícola de América. Fue fundada en 1597 por Lorenzo García e impulsada a gran escala en 1893 por Don Evaristo Madero. Sus vinos y brandies han sido merecedores de una infinidad de premios internacionales por su excelente calidad. En el Museo del Vino se exhiben algunos de los utensilios con los que fabricaban los productos de la uva en los tiempos de su fundación, y ofrecen además un recorrido temático en el que se muestra el proceso actual de la fabricación del vino. Además, la Hacienda San Lorenzo regala una experiencia única al visitante, pues celebra las tradicionales Fiestas de la Vendimia durante el mes de agosto."

Si quieren más información pueden visitar: Coahuila Turismo - Conoce Parras

A ver que les parecen mis fotos...



Saludos,
Clau!

-->

Outfit - 21/52

$
0
0

Jeans, SEXY Jeans // Blouse, unknown // Sunglasses, Bershka // Tennis, Converse


“A picture of my outfits, once a week, every week, in 2014.” 
See previous outfits here: Proyecto52

Mis outfits del fin de semana están directamente influenciados por lo que veo o leo durante la semana, así que como ya no he hecho los favoritos del viernes pues incluiré algunos de mis favoritos de la semana en este post:

Mi maquillae (que no se ve en las fotos por los lentes) esta inspirado en el tutorial de Alexa Chung que publicó recientemente Lisa Eldrige en su canal de youtube, la verdad es que desde hace mucho tiempo soy fan del cat eye y del maquillaje estilo retro pero agregué unos cuantos detallitos más a mis ojos siguiendo algunos de los tips de Alexa.

La playera blanca es de mis favoritas, hace un buen que no la usaba pero en Pinterest vi varios outfits como este, este y este que hicieron que corriera a sacarla del closet así que fué la pieza clave de mi outfit de hoy.

Mi cabello chino, no es de mis favoritos de hecho siempre he querido tener el cabello lacio, pero entre que leí este post titulado Justo lo que necesito para ser feliz y vi un post dedicado a Giulia Tordini (la cual tiene el cabello chino como yo y en algunas fotos lo trae con el largo muy similar al que traigo ahora y se ve guapísima) pues apliqué lo de disfrutar por un momento lo que tengo y me solté el cabello de nuevo. 

La verdad que les recomiendo mucho ese post, da mucho tema de que platicar pero creo que lo dejaré para otra ocasión…

Espero que estén pasando un muy lindo fin de semana.


 Saludos,
Clau!

-->

DIY Ideas: Easy Lemon Cake - Postre de Limón en forma de pastel

$
0
0


ES: En Abril cumplió años mi esposo, pero como ya hacia mucho calor para entonces se me ocurrió hacerle  un pastel que no necesitara hornearse, así que decidí hacerle su postre favorito en forma de pastel: Postre de Limón (Carlota).

La receta es la de siempre:
1 paquete de galletas Marias (trituradas)
jugo de 10 limones
1 lata de leche evaporada
1 lata de leche condensada

Lo único que cambió fué la presentación, yo usé de molde un bote de plástico que recorte de la parte de arriba y abajo para que solo quedara un tubo, además le hice un corte a lo largo del tubo para poder desmoldar fácilmente, pero si tienes un molde para pastel desmoldable ese puede servir. Puse cinta y un listón para evitar que el molde se abriera y lo coloqué  directamente sobre la base de pastel, ahí mismo fue agregando las capas de galletas molidas y la mezcla de las leches con el jugo, presionando muy bien al momento de colocar la galleta para que quedara compacta. Yo lo deje refrigerando toda la noche para que cuajara muy bien y no se fuera a deformar y listo! 

Hay otra muy buena opción que incluye mezcal, la receta la encuentras en el blog de Aromas & Sabores, estoy segura que a mi marido le hubiera gustado pero la vi hasta después de su cumple. 

EN: My hubby B-day is in April, I wanted to make him a cake but it was already hot in that time so I decided make his favorite dessert in a shape of a naked cake.

The recipe is very simple:

1 package of Maria style crackers
juice from 10 mexican limes
1 can evaporated milk
1 can condensed milk

Mix the milks and the juice and crush all the crackers.

I used a DIY mold made from a plastic bottle but if you have removable bottom cake pan that will work fine, just don´t use the bottom and place the pan directly to the cake stand. Then just start layering the crushed crackers and the mix of juice and milk until the top. Refrigerate overnight and remove the pan when ready. That´s all! It is very simple and is a great option for hot summer days.

There is also an option with mezcal for this recipe, you can find it in Aromas & Sabores blog, I bet my hubby would love that recipe too.


Espero que les guste la idea, en estos días de calor es buena opción si les gusta el limón y desean preparar un pastel que no requiera horneado.



Saludos,
Clau!

-->

Slow Blogging

$
0
0
Pues mi blog cumplió 5 años hace 3 meses y quería hacer tantas cosas para celebrar el aniversario que terminé no haciendo ninguna, justo así me pasa con muchas ideas que tengo, desde que se me ocurre una idea hasta que casi la empiezo a materializar ya llegó otra idea que la desbancó o simplemente me distrajo de la idea original y al final termino sin hacer ninguna por falta de tiempo o porque simplemente no decidí por cual empezar. Así que he decidido relajarme un poco y tomar todo con más calma. 

Estoy en proceso de rediseño del blog desde-ya-no-recuerdo-cuando y no he terminado por la misma razón que les comente en el primer párrafo: eso de multitaskear no es lo mío. El caso es que en este proceso del rediseño me quede atorada en la redacción de mi sección “Acerca De” y no es que no sepa que escribir sino que al estar escribiendo esa sección me di cuenta que a veces por las prisas de postear más contenido y con más frecuencia pierdo el enfoque de lo que quiero transmitir.


Hace fácil unos 5 o 6 años (no recuerdo exactamente cuando solo recuerdo que fue antes de abrir mi blog) fue cuando leí por primera vez a cerca del Movimiento Slow. Si no conocen o no han escuchado nada a cerca del movimiento slow les recomiendo leer: Filosofía Slow. El caso es que justo cuando me planteaba la idea de aplicar esto del movimiento slow a mi blog me topé con que ya existen varios bloggers que decidieron aplicar esta filosofía: Slow Blogging

Coincido totalmente con los puntos que plantean en el post, el que más me ha servido para relajarme y céntrame en hacer una tarea a la vez es este: “Saber que lo que queramos decir hoy, también lo podemos decir mañana: no hay prisa, no tenemos porque decirlo en cuanto lo descubrimos, en cuanto lo pensamos. De hecho, siempre es mejor descansar las cosas, las impresiones. Lo explicaremos mejor si lo contamos mañana, o pasado, o dentro de un mes. De hecho, si dentro de un mes no nos parece interesante, quizá es que no lo sea tampoco hoy.” 

Y pues eso, que ahora que me uno al Slow Blogging espero que mis posts queden más bonitos pero sobre todo espero que les sirvan ya sea para que hagan ustedes mismas lo que les comparto o que mi idea les ayude a generar otra idea, que al final de cuentas es la razón de ser de este blog.


También espero poderles compartir cosas más interesantes ya que esa es otra de las cosas que extraño de los viejos tiempos de la blogosfera (cuando todos visitábamos y comentábamos en otros blogs): descubrir blogs, leer de temas que tal vez de otra forma nunca hubiera leído y seguir links que terminan llevendome a lugares en la red a los que tal vez nunca hubiera llegado de no ser por ese link en el post  o en el comentario del post (si yo soy de las que leo hasta los comentarios). 

A veces pienso y comparo eso con la forma de hacer un viaje, hay gente que lo hace en un tour y otros por su cuenta, yo siempre he preferido hacerlo por mi cuenta, ver el mapa y decir hoy quiero caminar hasta aquí, y así tener la oportunidad de encontrar cosas padres en el camino hacia ese lugar. En cambio en un tour siento que todo es tan rápido que no tienes tiempo más que de ver la atracción turística, tomarte la foto y correr a lo que sigue. 

 ¿Que les parece la idea? ¿Se unen al movimiento de slow blogging también?

Saludos,
Clau!

-->

Turisteando: Italia 2004

$
0
0
El Ponte Vecchio, Florencia

En mi post anterior les platicaba de que a mi siempre me ha gustado hacer los viajes por mi cuenta, nada de tours ni horarios establecidos, y recordé la primera vez que me fui de viaje sola y haciéndolo como me gusta, así que busqué algunas imágenes que tenia guardadas de ese viaje del 2004 y aquí se las comparto: 

Hice unas amigas en Venecia, así que aquí si tenia quien me tomara fotos.

En ese tiempo yo era estudiante de maestría y tenia una beca de tiempo completo, así que solo me dedicaba a estudiar. Tenía una obsesión por todo lo italiano: el lenguaje, el país, sus cantantes pop; así que soñaba con la idea de conocer Italia. 

Una plaza saliendo del Castello Sforzesco
Un día platicando con una amiga me contó de un compañero que había hecho un viaje de mochila por Europa y pensé: tal vez mi sueldo de estudiante si me alcance. Me puse en contacto con su amigo vía Messenger (ya saben en ese entonces todos teníamos Messenger) y me platicó mas o menos como estuvo su viaje, un aproximado de lo que se gastó y contacto de algunas agencias de viajes. 


Caminé desde el hostal hasta el Coliseo y esta fue la primer imagen que vi.



Y así empecé mi plan de irme a conocer Italia. Hice cuentas de lo que necesitaba y ahorre por 6 meses todo lo que podía, recuerdo que hasta caminaba un poco más en mi trayecto a la Uni para ahorrarme en camiones y siempre llevaba lonche para no gastar en comidas. Y lo logré, un día llegue a mi casa con boleto en mano y les dije a mis papás “ya tengo mi boleto para ir a Italia” creo que hasta ese momento fue cuando se dieron cuenta que todas las veces que les platiqué mis planes de irme de viaje hablaba en serio. 

Una vista del rio Tiber desde el Ponte Sant'Angelo

Además de los boletos de avión (Mty-Milan y Roma-Mty) reservé con tiempo hostales en Milán, Venecia, Florencia y Roma; también compré por adelantado un pase de 5 días de tren para trasladarme de una ciudad a otra: Milan-Venecia, Venecia-Florencia, Florencia-Pisa-Florencia (ahí solo gaste 3 días del pase) y aproveché el viaje para visitar a una amiga que estaba en Paris, ahí no tuve que gastar en hostal y me ahorre 2 noches de hospedaje en los traslados ya que viajé de noche en tren de Florencia-Paris y de regreso Paris-Roma (ahí gasté los otros 2 días del pase de tren). Y como siempre he sido muy responsable también me compré un seguro de viaje, ya saben por si acaso, así mis papás no tendrían que cargar con los gastos además de la preocupación si es que me pasaba algo. 

Mi vista desde la escalinata de la iglesia Trinità dei Monti, Roma




Después que tenia todo el viaje ya planeado y pagado fui a una tienda departamental y compré una backpack gigante que a mitad del viaje ya no podía ni cargar (eso es lo único que no volvería a hacer) y por último me compré mi primer cámara digital para documentar mi viaje: una Sony Cybershot DSC-U20.

Todas las fotos de este post son de esa cámara, nunca había tenido una cámara para mi y menos digital así que ese fue mi primer acercamiento al mundo de la fotografía. La resolución de la cámara no era muy buena, incluso creo que mi celular actual tiene mejor resolución, pero con la ayuda de un buen editor de fotos se pudieron rescatar algunas imágenes. 

Una selfie en el Castello Sforzesco, Milán


La verdad que tengo más buenos recuerdos y experiencias de ese viaje que fotografías y souvenirs, un post sería demasiado extenso para tanto detalle… pero lo mejor de todo fue que en ese momento me di cuenta que cualquier cosa que me propusiera podría lograrlo, con esfuerzo, dedicación y un buen plan. 

Saludos, 
Clau!

-->

Cómo hacer una cubierta de cojín sencilla y divertida - Fun Envelope-Style Pillowcase DIY

$
0
0

Cuando fuí a visitar el Showroom de Loly In the Sky me invitaron a hacer un DIY para ellos y así fué como surgió la idea de esta cubierta de cojín inspirada en Juliet.

When I went to visit the Loly in the Sky Showroom they invited me to prepare a DIY for them, so this is de idea I get: a fun envelope-style pillowcase inspired in Juliet.

La cubierta es muy fácil de hacer y pueden decorarlo de cualquier forma que deseen o incluso si usan una tela ya estampada no es necesario ese paso, pero si quieren hacerlo exactamente igual al mío aquí les platico los materiales:

This Pillowcase is very easy to make, you can decorate it any way you want or if you find a cute fabric pattern there is no need to go to that step but if you want to do the exact same as me here are the materials:

Un cojín - Pillow
Tela suficiente para cubrirlo - Fabric
Tijeras - Fabric scissors
Hilo - Thread 
Máquina de coser - Sewing Machine
Alfileres - Straight pins
Marcador para tela - Fabric Marker
Pintura textil - Fabric Paint
Brocha o esponja - Paint Brush
Un pedazo de cartón - Piece of cardboard to place inside
Cartoncillo - Another piece of cardboard to make the stencil
Cinta - Tape

El primer paso es medir el cojín o inserto para el cual deseas hacer la funda. El mío mide 30 x 30 cm. Así que corté la tela en forma de rectángulo con 32 cm de ancho (solo agregué 2 cm para costura) y 68 cm de largo (para que de vuelta completamente al cojín y se traslape). Dependiendo del tamaño de tu cojín puedes ajustar las medidas.

The fists step is to cut the fabric to fit the pillow, my pillow is a 30 cm square, so I cut a rectangle of  32 x 68 cm (added 2 cm for hem in the short side and extra fabric to allow overlap in the long side). Adjust your dimensions as needed for your pillow.

Después hay que hacer la bastilla a los dos extremos cortos, aproximadamente de 1.5 cm.

Sew the hems across the shortest part of the rectangle on each side (1.5 cm). 


Dobla la tela al reverso formando un cuadro de 30 x 30 cm y sujeta con alfileres. En la parte del centro se traslapa la tela unos 4 cms.

Fold the fabric square flat and pin, the middle hems overlap 4 cms.


Cose con la máquina los extremos dejando 1 cm de costura de cada lado.

Use the sewing machine to sew the sides (1 cm seam allowance).


Voltea el cojín al derecho y coloca el pedazo de cartón en medio para que no se manche el otro lado al aplicar la pintura.

Flip the pillow cover inside out and put the piece of cardboard inside.


En el cartoncillo dibuja la forma que deseas plazmar en la cubierta del cojín y sujeta con cinta. Después usa el marcador para delinear la figura; rellena con la brocha y pintura textil.

Use the other piece of cardboard to make the shape of the design you want to use, place it with tape. Use the Fabric Marker to outline the shape and fill it with the textile paint using the paint brush.



Dejé secar y ya que este listo coloca el cojín dentro de su funda.

Let it dry and then slip your pillow through the envelope slot opening in the back of your pillowcase.


Y listo!

And that´s it!


¿Que les pareció?
Hope you like it



Saludos,
Clau!

-->

Receta: Panqué de Naranja

$
0
0

Esta receta me la pasó mi hermana hace mucho tiempo, de hecho la tengo apuntada en la misma hoja que tengo la receta de los cubiletes de queso que les compartí hace tiempo.

La he preparado en varias ocasiones y hace poco la volví a hacer porque Cesarín despertó un día con la novedad de que quería un pastel y se me ocurrió prepararle este pan, ese día no tenía naranjas en la casa pero si limones, entonces cambié la misma cantidad del jugo de naranja por jugo de limón y quedó bueno, así que ya saben si no tienen naranjas pueden sustituirlas por limones y queda igual de rico.

Aquí les dejo la receta:

Ingredientes
5 huevos
3/4 taza de azúcar
1/2 taza de aceite
1/2 taza de leche
1 taza de harina
1 taza de harina para hotcakes
2 cucharaditas de bicarbonato
2 cucharaditas de royal
1 cucharadita de vainilla
1/2 taza de jugo de naranja
ralladura de naranja

Se baten los huevos en la batidora hasta que cambien de color, incorpora poco a poco el azúcar, el aceite, la leche, las harinas, el bicarbonato, el royal, la vainilla, el jugo de naranja y la ralladura; bate todo hasta que esté bien incorporado.

Se vacía la mezcla en un molde para panqué previamente engrasado y se hornea a 180 ºC por 45 min aproximadamente y listo!

Espero les guste.

Saludos,
Clau!

-->

2 formas de usar: Tennis tipo corredor - 2 Ways to Wear Sneakers

$
0
0
Hace tiempo les compartí un post en colaboración con Sisy Garza titulado 2 formas de usar, desde entonces tenía guardadas estas imágenes… En esta ocasión les comparto dos outfits que armamos para usar con sneakers o tenis tipo corredor:

Time ago I came up with the idea of making a post in collaboration with my friend Sisy Garza to show to ways to wear an item from my closet, in this occasion we show you two outfits we choose to wear with sneakers:


Estos tenis me encantan porque son súper cómodos, yo los uso bastante para salir a pasear con Cesarín o si planeo caminar mucho por la ciudad.  Si salgo de viaje definitivamente están en la lista de cosas que debo llevar… son muy versátiles, acá les dejo los links a otros outfits que he usado con estos mismos tenis ( outfit 1 y outfit 2) a ver si les sirven para más ideas de cómo usarlos.

Saludos,
Clau!
-->

Colores Kawaii

$
0
0
Si me siguen desde hace tiempo se habrán dado cuenta que me gustan muchas cosas, hay días que amanezco con ganas de preparar alguna receta, de prender el horno y preparar algo nuevo; otros días amanezco con ganas de salir a pasear, de correr o de conocer lugares nuevos; hay días que se prestan para hacer manualidades, DIYs o intentar algo de costura y otros días solo quiero tomar fotos… 

Hace unos días me dieron ganas de ponerme a editar fotos, así que aproveche un rato libre que tuve y me puse a organizar un poco mis archivos de fotos; tengo un poco de desorden ya que son más frecuentes los días que me dan por tomar fotos que los que me dan por organizarlas y editarlas.

Encontré estas que tomé hace uno o dos meses en una convención de cómics a la que acompañé a mi esposo Gamer (a quien aprovecho para felicitar porque dice que ayer fue el día del Gamer ;) si algún otro Gamer pasa por aquí reciba una felicitación de mi parte :P), las edité y esto es lo que resultó, a ver que les parecen.
 






Saludos,
Clau!

-->

2 formas de usar: Falda Trompeta - 2 Ways to Wear a Trumpet Skirt

$
0
0
Se me ocurrió la idea de combinar los posts de outfits con los nuevos artículos que pondré a la venta en mi tienda mediante la sección 2 formas de usar.

En esta ocasión les comparto 2 outfits que armé con una falda tipo trompeta que compré hace tiempo porque me encanto la forma y la tela pero no la he usado porque me queda grande; no la he mandado ajustar y la verdad es que en mi historial siempre que compro algo para arreglarlo yo misma o mandarlo ajustar termino por no hacerlo nunca, así que mejor se va a mi venta de closet de una vez.

I came up with the idea of combine the outfit posts with the new items I will put available in my store so I decide to bring back the section 2 ways to wear.

In this occasion I will share two wats I would wear a floral trumpet skirt:


El primer outfit lo usaría para asistir a algún evento como una despedida o un baby shower ya que son a los eventos a los que voy sin Cesarin y como no hay que corretear a nadie puedo usar tacones :P 


Blusa Notations
Falda Ann Taylor (de venta aquí
Zapatos Paris Hilton (de venta aquí)

El segundo como es más cómodo lo usaría cualquier fin de semana para salir a pasear con la familia.
 

Blusa Calvin Klein
Falda Ann Taylor (de venta aquí
Bolsa Bershka
Zapatos Payless Shoes

¿Qué outfit les gusta? 
¿Cómo la combinarían ustedes?


Saludos,
Clau!
-->

2 formas de usar: Falda con volante - 2 Ways to Wear a Peplum Hem Skirt

$
0
0
Siguiendo con mi idea de combinar los posts de outfits con los nuevos artículos que pondré a la venta en mi tienda aquí les tengo otro post que tenía preparado para la sección 2 formas de usar, las fotos las hice el mismo día que las anteriores solo que no había tenido oportunidad de postearlas.

En esta ocasión le toca turno a otra falda que también es del estilo del post anterior, como tipo trompeta, pero esta es un poco más larga y el volante es mas corto. El estampado es más sencillo aunque no por eso deja de ser de mis favoritos: los polka dots. 

Following up with the idea of combine the outfit posts with the new items I will put available in my store here is another post for my section: 2 ways to wear

 In this occasion I will share two ways I would wear this peplum hem skirt:

En el primer outfit la combiné con una T-shirt con decorado que hice hace tiempo, esta tendencia de faldas y t-shirts le he visto mucho en Pinterest y me encanta.

Falda (de venta aquí
Zapatos Paris Hilton (de venta aquí)

La segunda opción es con otra t-shirt pero esta sin decorado y además trae volante. La combiné con flats para que fuera un outfit mas cómodo.

Blusa Asos
Falda (de venta aquí
Bolsa Zara
Zapatos Payless Shoes
Lentes Bershka

¿Qué outfit les gusta? 
 ¿Cómo la combinarían ustedes?


Saludos,
Clau!
-->

2 formas de usar: Falda de Lunares - 2 Ways to Wear a Polka Dot Skirt

$
0
0
Este es el tercer post que tenía preparado para la sección 2 formas de usar.

En esta ocasión le toca turno a otra falda, que por su corte y estampado sencillo bien podría servir de fondo de armario.  

Following up with the idea of combine the outfit posts with the new items I will put available in my store here is another post for my section: 2 ways to wear

In this occasion I will share two ways I would wear this polka dot skirt:

En el primer outfit hice una de mis combinaciones favoritas del momento: mezclar estampados. Le agregué un poco de color al outfit con la bolsa.

Blusa One Clothing
Falda The Limited (de venta aquí
Bolsa Puma
Zapatos Michael Kors (de venta aquí

Como la falda es muy sencilla me agrado la idea del pop de color, así que para el segundo outfit usé esta blusa en color azul y en el resto de las prendas use colores básicos.

Blusa Worthington
Falda The Limited (de venta aquí
Bolsa Tignanello
Zapatos Pyless Shoes

¿Qué outfit les gusta más? 


Saludos,
Clau!
-->

DIY Ideas: Utilizar una taza de peltre como maceta - Use an enamelware cup as planter

$
0
0
Esta idea la había visto desde hace mucho tiempo en Pinterest con unas tacitas de porcelana,  pero durante todo este tiempo no había encontrado una que me gustara tanto como para hacer el DIY hasta que vi esta tacita de peltre o pocillo (así les decía mi abuelita) en la tienda de Cinthya O y pensé que esa era la indicada.

I get this idea from Pinterest, I saw it a long time ago in a porcelain cup but I haven´t find the right cup to do it so when I get my enamel cup from Cinthya O I knew it was time to do it. 



Este DIY es super facil, creo que es el más sencillo de toda la historia de mi blog, solo tienes que hacerle un orificio en el fondo del pocillo con un taladro ( yo solicite la ayuda de mi esposo) y ya que está listo colocas la planta que más te guste. Yo coloqué una podita de una suculenta que me trajo mi hermana de su jardín

It is actually super easy, you just need to make a draining hole in the bottom and then plant something nice in it. That´s all. 

A mi me encantó el resultado, al inicio la tenia en la cocina y después la pase a la sala, casualmente tenia un platito que le combinó muy bien para que ahí caiga el agua que se drena así que puedo ponerla prácticamente donde quiera. Además de lucir muy bien de decoración me gusta esta idea porque puede ser un bonito regalo, o como recuerdito para un baby shower como el que les mostré hace tiempo aquí.

I like this idea a lot because is a really nice decoration for your kitchen or your desk but it also could be a really nice present or even a nice favor for a baby shower or bridal s hower. 

Bueno, ya me dirán ustedes donde la colocarían o en que ocasión la utilizarían, espero que les haya gustado.

I hope you like it. 


Pueden ver más modelos de los pocillos y demás cosas lindas que tiene Cinthya O en su tienda de Kichink, también pueden seguirla en Facebook e Instagram para que estén al pendiente de todas sus novedades y promociones.

You can see all the products Cinthya O has on Kichink, and also you can follow her on Facebook and Instagram to keep up to date with his work.

Saludos, 
Clau!

-->

Receta: Hot Cakes de Amaranto y Chocolate - Amaranth & Chocolate Pancakes

$
0
0
Ha estado lloviendo mucho aquí en Mty, así que se me antojan cosas como chocolate o pan para desayunar.  

Hace tiempo encontré esta receta de hotcakes de amaranto y los preparé solo que le hice unas pequeñas modificaciones a la receta, tenia barras de amaranto con chocolate en casa en esa ocasión y se me ocurrió agregarlas a la mezcla y la verdad es que quedaron muy buenos, así que aquí les dejo mi versión de la receta:


Ingredientes:

1/2 taza de Harina de Amaranto
5 o 6  barras de amaranto con chocolate ( las puse al tanteo, la verdad no recuerdo exactamente la cantidad pero traté de que se completaran las 3 tazas de amaranto que pedía la receta original)
2 huevos
3 cucharadas de Aceite de Coco
2 tazas de Leche 
Una pizca de Bicarbonato
Jugo de medio limón
Una pizca de Sal

Primero trituré amaranto en seco en la licuadora para formar la harina. Después puse las barras de amaranto en un bowl y las trituré con un tenedor. Ya que estaban trituradas las barras les vacié la harina y el resto de los ingredientes y los mezclé, solo hay que dejar el bicarbonato y el limón hasta el final, de estos dos se pone primero el bicarbonato y después el limón. Y es todo, ya que está lista la mezcla se preparan como cualquier hotcake regular. 

A ver que les parecen, si los preparan me platican como les quedó o si tienen otra receta o hacen alguna otra variante me la comparten ;)



Saludos,
Clau!
-->

Outfit - 22/52

$
0
0
Al inicio parecía que este proyecto de outfits sería muy sencillo, que completar un outfit por semana era tarea fácil y tal vez lo es si solo tomas la foto y ya, pero a mi me gusta complicarme las cosas, me gusta tomarme las fotos yo misma, me gusta que el outfit combine con la locación tanto en estilo como en colores y me gusta editar las fotos de acuerdo al estilo y composición de la foto y todo eso requiere tiempo, trabajo y esfuerzo o simplemente suerte….

Como la suerte de encontrar un lugar que combine con tu outfit el día que lo traes puesto y que planeas hacer las fotos, eso me ha ocurrido solo en tres ocasiones desde que inicié con mi proyecto52, el día que use el outfit 14 y el día que use el outfit 15 y el día que usé este outfit que ahora es el outfit 22 del proyecto. Es por eso que de los 22 post que llevo al momento solo esos tres son los que me han quedado como yo esperaba y es por eso que deje de publicarlos semanalmente y aunque sigo con la cuenta no creo llegar a los 52, pero eso no importa ya que soy de la idea de más vale calidad que cantidad, así que después de este post no habrá otro de outfit hasta que tenga otra sesión que quede tal y como yo espero (excepto los de 2ways2wear, pero esos son otro estilo de post).

Bueno después de todo el rollo aquí les dejo la sesión que me hice un día en casa de mi suegra, a ver que les parece.









“A picture of my outfits, once a week, every week, in 2014.” 
See previous outfits here: Proyecto52
Dress Forever21, Shoes Zara Kids

Saludos,
Clau!

-->

DIY Ideas: Envoltura Furoshiki + Cubre Lactancia

$
0
0
Hace unos meses una amiga tuvo bebé y se me ocurrió regalarle algo muy "funcional" (como diría Sisy).

Se me ocurrió regalarle mis productos favoritos de cuando Cesarín era bebé, junto con una Mascada hecha por mi que tuvo dos funciones: la primera fue servir como envoltura del regalo (así se ahorran papel y cajas) y la segunda, que es la principal, es que sirve para cubrirse al amamantar al bebé.

Esta idea se me ocurrió porque yo nunca compre un cubre lactancia o mandil de lactancia, simplemente use una bufanda que ya tenía que es muy similar a la que hice: cuadrada de aproximadamente un metro por lado. Y solo anudaba dos de los extremos y me la ponía como babero, así como se muestra en el punto 3 de la siguiente imagen:

Imagen vía www.shopedropoff.com
El tamaño es ideal para cubrir al bebé y lo mejor es que no solo te sirve para eso sino para usarla como lo que es, una mascada o bufanda; la mía incluso la he usado como turbante, es la que aparece en el post: Cómo hacer un turbante. Así que es algo que será útil más allá del tiempo que la mamá decida dar pecho. Por eso es muy funcional ;)

Los productos que elegí fueron:
1. Protectores de Lactancia Johnson & Johnson
2. Pañales BioBaby 
3. Baby Shampoo Mustela
4. Pomada contra rozaduras Bepanthen
5. Crema Lansinoh

Los pasos para envolver con la mascada se los muestro a continuación:

Primero doblé dos esquinas opuestas de la mascada hacia el centro y coloqué encima los productos.

Después cubrí los productos con los extremos cortos de la mascada como aparece en la foto.


Por último tomé los extremos que quedaban en los lados e hice un nudo en la parte superior del paquete y listo.


¿Qué les parece la idea?

Para hacer la mascada solo en necesario conseguir una tela que les guste y que sea fresca, cortar un cuadro de 1 metro y hacerle bastilla todo al rededor.

Para más ideas de como usar la mascada cuando no sea para lactancia pueden teclear en google: "Hermes Scarf Knotting Cards" y les aparecen algunas imágenes como estas o también pueden descargar la aplicación Hermes Silk Knots.

Saludos,
Clau!
-->
Viewing all 176 articles
Browse latest View live